Reseña Histórica

EL FONDO DE EMPLEADOS DE CARBONES DEL CERREJON, (FECCER) se constituye el 31 de Julio de 1999 con Personería Jurídica mediante resolución No. 694, entidad sin animo de lucro cuya organización y funcionamiento se rigen por los  Estatutos y disposiciones de la  Ley Colombiana aplicable  y de responsabilidad limitada. Gracias al esfuerzo conjunto de varios trabajadores y personas naturales del Cerrejón, quienes soñaban con crear un Fondo que contribuyera a mejorar la calidad de vida de los asociados y su grupo familiar.

Todos los días FECCER pensando en sus asociados, se esfuerza  en apoyarlos para alcanzar sus  sueños de tener vivienda propia, acceder a educación superior,  contribuir a la solución de sus necesidades y al mismo tiempo incentivar el ahorro,  obteniendo como beneficios bajas tasas de interés para los créditos y atractivas tasas de rentabilidad para el ahorro, así como los beneficios que pueden obtener con los diferentes convenios los cuales permiten satisfacer sus necesidades como Recreación, educación,  contando con  descuentos especiales.

Imgfeccer

Nuestra Misión

EL FONDO DE EMPLEADOS DE CARBONES DEL CERREJON, (FECCER) nace por iniciativa de varios empleados del Cerrejón, incentivando el ahorro entre nuestros asociados, otorgándoles excelentes alternativas de ahorro y crédito que conlleven a mejorar su calidad de vida, la de su familia y su entorno., Siempre basados en los valores de solidaridad, honestidad, integridad, beneficio social, transparencia y mejoramiento continuo.

Nuestra Visión

EL FONDO DE EMPLEADOS DE CARBONES DEL CERREJON, (FECCER) Será en el 2025 el ente líder del sector solidario, reconocido por la excelencia y calidad de los servicios, orientados en el mejoramiento del bienestar social y económico de los asociados y su familia.

Objeto Social

EL FONDO DE EMPLEADOS DE CARBONES DEL CERREJON, (FECCER) Fomenta el mejoramiento espiritual y material de sus asociados y sus familias, estrechando los vínculos de compañerismo y solidaridad entre sus asociados, prestándoles servicios a través de la ayuda mutua para la satisfacción de sus necesidades, además adelanta sin ánimo de lucro las siguientes actividades:

  1. Fomentar el Ahorro entre sus Asociados, con lo cual podrá recibir todo tipo de aportes y depósitos de ahorro.

  2. Adjudicación de préstamos en las diversas modalidades a sus Asociados: Ordinario, Extraordinario, Vivienda, Educación, Calamidad Doméstica, Salud y otros en la medida que las posibilidades del FONDO lo permitan y de acuerdo con las reglamentaciones que para tal efecto expida la Junta Directiva.

  3. El otorgamiento a los Asociados de servicios de prevención, salud,  Educación y recreación así como otros que en el futuro se implanten, de acuerdo con las reglamentaciones emitidas por la Junta Directiva.

  4. Organizar establecimiento para la compra y venta de artículos electrodomésticos.

  5. Promover, organizar y efectuar programas relacionados con las necesidades de compra de materiales de construcción.

  6. Organizar y adelantar actividades y servicios de naturaleza económica, social y cultural, destinados a satisfacer necesidades propias de sus Asociados.

  7. Contratar servicios de seguros o de prevención social y asistencia para los Asociados.

  8. Extender a los padres, cónyuges, compañeros permanentes, hijos y demás familiares del Asociado los servicios de prevención, solidaridad y en la forma que lo establezcan estos estatutos y reglamentos del FONDO.

Junta Directiva Principales

Junta Directiva Suplentes

Comite de Control

Organigrama